32.000 euros a ayudas para el pago del IBI
Publicado el 10 de agosto de 2021

En el marco de la estrategia «Ahora más que nunca, El Prat» para reimpulsar la ciudad ante el impacto de la pandemia, el Ayuntamiento ha reforzado estas ayudas, dirigidas a personas con dificultades económicas, como las que se encuentran en paro de larga duración y las de familias monoparentales o pensionistas con bajos ingresos.

El Ayuntamiento de El Prat de Llobregat ha reforzado este año las ayudas para el pago del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), dirigidas a diferentes colectivos de personas con dificultades económicas. Entre ellos se encuentran los desempleados de larga duración y los de familias monoparentales o pensionistas con bajos ingresos. En concreto, este año se conceden subvenciones a 249 personas, por un valor total de 32.042€.

La cuantía económica destinada a las ayudas para el pago del IBI se ha incrementado un 47% y el número de beneficiarios, un 34% desde 2019, en un contexto de pre pandemia.

Estas ayudas cubren hasta el 50% de la cuota del IBI para inmuebles urbanos y se pusieron en marcha en 2015, tras el impacto del estallido de la crisis económica en las rentas familiares. Desde entonces, su número de solicitantes y beneficiarios y la correspondiente dotación económica no ha dejado de aumentar, contribuyendo a explicar varios factores: el mayor grado de conocimiento de las ayudas entre los ciudadanos, el aumento de las necesidades sociales en el contexto de la crisis y la pandemia del covid, etc.

Entre 2015 y 2021, el número de beneficiarios de las ayudas se ha triplicado, pasando de 82 a 249, y su dotación económica ha pasado de 9.525 euros a 32.042 euros (+236%). En el contexto de la pandemia, esta tendencia al alza ha continuado, que se registró anteriormente.

Los requisitos para solicitar estas ayudas están relacionados con los ingresos y los criterios socioeconómicos establecidos en función del salario mínimo profesional y el número de miembros del hogar. Los beneficiarios también deberán cumplir con alguna de las situaciones descritas anteriormente (desempleo de larga duración, de 540 días o más; pensionistas o familias monoparentales), estar dados de baja en El Prat y figurar como contribuyentes del IBI durante el año en el que se solicite la ayuda en relación con su vivienda habitual. Este año, de las 318 solicitudes presentadas, el 78% (249) han sido concedidas. El resto han sido despedidos porque no cumplen con los requisitos de la convocatoria.

Reforzar las ayudas para el pago del IBI, una de las medidas de la estrategia para la recuperación de El Prat ante el impacto de la pandemia

El refuerzo de estas ayudas es una de las medidas previstas por la estrategia «Ahora más que nunca, El Prat» para impulsar la recuperación de la ciudad y sus vecinos ante el impacto socioeconómico de la pandemia. Entre sus principales ejes de actuación se encuentran la promoción de una ciudad cohesionada y solidaria, con medidas para combatir la pobreza y garantizar la igualdad en materia de salud, educación o cultura; y promover una ciudad próspera y activa, apoyando el tejido comercial y productivo. La estrategia fue impulsada en el verano de 2020 por el Ayuntamiento, de acuerdo con los principales agentes sociales, económicos y políticos de la ciudad. Este año, el Ayuntamiento ampliará el presupuesto global para su despliegue en 8 millones, sumándose a los 6 movilizados el año pasado.(Nota de Prensa)

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias 

Hola

Instalar App Web
×