El Prat apesta, esta es la descripción clara, sencilla y rotunda de vecinos de diferentes puntos de la ciudad. El Prat al día ha ido publicando sus quejas hasta que finalmente la administración ha decidido tomar cartas en el asunto.

Un terrible hedor inunda cada noche diferentes puntos de la ciudad , principalmente la zona del Remolar, El Casco antiguo y el barrio del Llevant.
Es una peste tan intensa y ofensiva que los vecinos se han visto obligados a pesar del calor a cerrar sus ventanas.
No se trata de algo nuevo en nuestra ciudad, pero sí que es verdad que ya nos habíamos acostumbrado a que El Prat dejase de ser el que «se olía desde lejos cuando se llegaba» , pero por si no tuviéramos bastante con los ruidos de los aviones, una ofensiva pestilencia ha vuelto a invadir nuestras calles y se ha colado en los hogares de miles de pratenses.
Estos provienen de diversas empresas químicas que ya están identificadas, dos de ellas en nuestro término municipal y una en el de Barcelona.
El Ayuntamiento del Prat, tras efectuar varias inspecciones determinó que estas estaban dentro de la normativa y que no suponían peligro para la salud, aunque los resultados de estas inspecciones no se han hecho públicos para que podamos contrastarlos, hemos de dar por buenas las explicaciones municipales.
Esta mala olor se intensifica los días de lluvia, lo que ha llevado a muchos vecinos a sospechar que las empresas químicas en cuestión aprovechan la lluvia para incrementar los vertidos químicos, si esto fuera así, también tendríamos que saber si este aumento de los vertidos supone o no un riesgo para la salud colectiva.
El olor es tan molesto que los vecinos iniciaron una importante campaña de quejas tanto en las redes como ante el propio Ayuntamiento, de la que El Prat al día informó, pues si como siempre decimos , nuestros lectores son nuestros ojos, nosotros somos sus portavoces.
Inicialmente medios de comunicación municipales informaron que » En vista de esto, la reducción de los hedores es a expensas de la buena voluntad de las empresas, ya que, según la normativa, no se les puede obligar a reducir la intensidad de los efluvios que desprenden».
Añadiendo que :» Es uno de los precios a pagar porque es un municipio con una fuerte presencia industrial. «, una afirmación que nos pareció inadmisible y así lo publicamos.
Naturalmente y ante la falta de soluciones, los vecinos siguieron manteniendo sus quejas y desde El Prat al dia continuamos dánoles cobertura informativa .
Finalmente todo ello ha dado resultado y hoy, desde el Ayuntamiento del Prat se nos ha informado que se procedirá a requerir a la empresa ubicada en nuestra ciudad que implemente medidas adicionales a las ya existentes para evitar o al menos paliar los malos olores y que en relación a la empresa ubicada en Barcelona, solicitarán la colaboración del Ayuntamiento del Barcelona, como administración competente , por tal de que inicie algún procedimiento para que la empresa minimice el impacto de los olores que desprende, teniendo en cuenta los usos residenciales, docentes, sanitarios.
Creemos que es una postura sensata la del consistorio , que mejora la respuesta inicialmente publicada y esperamos que esto ayude a los vecinos a poder respirar tranquilos, en todo caso desde El Prat al día, continuaremos informando si no se resuelve el problema
0 comentarios