Según los datos del último barómetro municipal el 15,8% de los pratenses que se informan digitalmente lo hacen a través de El Prat al Dia.

El último barómetro municipal sitúa al Prat al dia como el medio de comunicación digital preferido de la ciudadania del Prat para informarse con un 15,8% de los lectores de esta franja.
El portal que agrupa al conjunto de medios de comunicación digitales del Ayuntamiento (radio, TV y portal digital) El Prat Digital se queda en casi la mitad con un 8,9%.
Según la encuesta municipal la página web del Ayuntamiento , que no es propiamente un medio de comunicación, sería utilizada por el 16,9% de los pratenses para informarse.
Los datos de nuestra encuesta son otros.
Los datos que maneja El Prat al día son sensiblemente diferentes a los publicados por el Ayuntamiento.
Según estos el 64% de los pratenses que se informan digitalmente lo hacen mediante El Prat al dia. La diferència posiblemente estriba es que en el recuento hemos sumado no solo la página web sino la app, Twitter, Facebook e Instagram.
Coincide con nuestra encuesta el seguimiento de la web municipal a la que sitúa en un 15,2% de preferencia informativa, aunque rebaja sensiblemente la de El Prat digital al que sitúa en un 3,9%.
Como dato a destacar El Prat al día preguntó sobre la credibilidad de los medios , su independencia e imparcialidad y situó a nuestra publicación en un ratio positivo del 87% de sus seguidores. Naturalmente por respeto no vamos a facilitar datos de terceros medios.
Los resultados de nuestra encuesta, en cuanto a seguimiento, vendrían avalados también por el número de seguidores digitales de cada publicación pues El Prat al día solo, prácticamente duplica al número total de la suma del resto de publicaciones digitales.
Existe coincidencia con la encuesta municipal en que ningún otro medio puntúa.
A la pregunta de si El Prat al día debería semiprofesionalizarse , mediante la inserción de publicidad un 32% opina que sí, un 11% que no, mientras que a un 57% le es indiferente o no sabe no contesta.
Existe mayor coincidencia en los datos de ciudad
En cuanto a la preocupación de los pratenses , la delincuencia, que incluye el vandalismo, La vivienda, la economía, el estado de la playa, el aparcamiento y la limpieza de los espacios públicos, son las principales . En cuanto a la limpieza de espacios públicos se denota una creciente preocupación por la visualización de roedores. Un amplio espectro de los encuestados no atribuye el problema de falta de limpieza de espacios públicos a una carencia de medios municipales si no a la falta de conciencia cívica, aunque sí considera que el Ayuntamiento ejerce poco o nulo control sobre los actos incívicos.
Los cargos públicos municipales son unos auténticos desconocidos para los pratenses, incluidos el propio alcalde al que solo dicen conocer el 40,1 de los encuestados. Sorprende que casi el 11% creen que el actual alcalde es Lluís Tejedor.
En general la valoración de la actuación municipal es positiva consiguiendo casi un sobresaliente en parques y espacios abiertos, en equipamientos municipales y en promoción sociocultural, obtiene un aprobado raspado en seguridad ciudadana, no llega al aprobado con un 4.2 en promoción y diversificación comercial y la nota se desploma en cuanto a ocio nocturno situándose en un 2,1%.
La inmensa mayoría de los encuestados 74% apuesta por una piscina municipal descubierta y el 71% tiene una visión pesimista del futuro de nuestro litoral. Empatados están los que creen y los que no que finalmente el Aeropuerto se acabará ampliando.
En cuanto a proyección de voto para las próximas elecciones municipales, nos avisa nuestro experto que nuestros datos no pueden ser tomados como definitivos pues un 64% de los encuestados se muestran indecisos con su voto. Con estas reservas los datos que maneja El Prat al día hablan de un empate a 6 concejales entre El Prat en Común y PSC.
A las reservas antes manifestadas cabe añadir que esta encuesta se hizo antes de conocerse el acuerdo entre El Prat en Comú y Podemos. Aunque es importante resaltar que la muy inmensa mayoría de los electores no sabe distinguir entre El Prat en Comú y Podemos, desconociendo que este último tenga representación municipal, por lo que la suma de ambos, es posible que no tenga una afectación sensible en el resultado final.
Dada la gran incógnita que aún existe se ha efectuado el reparto en función de la estimación ideológica y de conformidad con diferentes actuaciones municipales, cosa que ya hicimos en las pasadas elecciones municipales y que no llevó a predecir con exactitud los resultados finales.
Entre 2 y 3 obtendría ERC, entre 0 y 1 Junts pel Prat , siendo mucho más dudosa la asignación de concejales en el bloque de la derecha dado que existe un gran voto oculto , las propuestas ideológicas se valoran como muy similares y se desconoce a los candidatos. No obstante con la intención de voto actual, el voto de los partidos de derecha nacionales no superaría los 4 concejales.
Nuestra encuesta deja 10 concejales sin asignar , debido principalmente a la actual indecisión y a la dificultad de estimar el voto de la derecha nacional.
Nuestra encuesta no se puede dar por definitiva
Naturalmente la encuesta de El Prat al dia no puede ser dada como la definitiva por varios motivos, en primer lugar porque la municipal es mucho más actual que la nuestra, en segundo lugar porque la del Ayuntamiento está realizada por una empresa especializada con una muestra más amplia, mientras que la nuestra está realizada por un estudiante mediante llamadas aleatorias a los diferentes distritos, sin segmentación de sexo, edad ni nivel de estudios. Bien es cierto que nuestra anterior encuesta por el mismo método clavó los últimos resultados electorales, pero en estos momentos no podemos asegurar con rotundidad, como sí lo hicimos en la anterior ocasión , acertando en todos los extremos, que nuestros datos vayan a ser los definitivos. Sí creemos necesario aportar esta información con todos los matices informados para que nuestros lectores valoren.
En todo caso nos alegramos que un medio modesto como el nuestro, que se edita sin prácticamente recursos, siga siendo el preferido de los pratenses para informarse, que sigamos aumentando en valoración popular y sobre todo que el 87% de nuestros lectores nos atribuya, credibilidad, independencia e imparcialidad.
El Prat al día seguirá informando de lo que sucede en nuestra ciudad, de lo bueno, lo regular y lo malo, sin ataduras y por supuesto sin pedir ni aceptar subvenciones, continuaremos trabajando para ser la voz de los pratenses que a la vez son nuestros ojos.
0 comentarios