Las inscripciones para actividades de verano en El Prat se triplican respecto a 2020
Publicado el 6 de julio de 2021
  • El Ayuntamiento de El Prat ha destinado este año 207.235 euros a ayudas para garantizar la igualdad de oportunidades de los niños y jóvenes para acceder a estas actividades, un 31% más que en 2020 y un 40% más que en 2019, antes de la crisis del covid.
  • Entre la oferta de actividades de verano, encontramos campamentos y campus náuticos (catamarán, skateboarding catalán, windsurf,kayak…), artes en directo (música, teatro y danza) o concretamente circo (acrobacias, malabares, magia…) y campamentos científicos para aprender a resolver puzles y experiencias, entre otros.

Hasta principios de julio, ya se han inscrito 9.271 inscripciones para las actividades de verano para niños y jóvenes que el Ayuntamiento y diversas entidades deportivas, de ocio, educativas y culturales han organizado en El Prat de Llobregat. Este volumen de inscripción corresponde a 3.017 niños y jóvenes, ya que cada uno de ellos puede apuntarse a una o más actividades. Las inscripciones siguen abiertas.

Este volumen de matriculaciones casi triplica el del verano pasado, cuando se realizaron 3.634, correspondientes a 1.391 niños. En el número de niños, por tanto, el número de participantes se ha duplicado respecto a la temporada pasada.

Cuando la situación sanitaria empieza a mejorar, las cifras de inscripción de este año para las actividades de verano en El Prat ya han alcanzado los niveles previos a la pandemia. Entre 2017 y 2019, fue común registrar entre 9.000 y 10.000 inscripciones de varios niños, que oscilaban entre 3.000 y 3.600.

En El Prat se ofrece una gran variedad de actividades veraniegas en ámbitos como el deporte, la cultura, la educación o la educación del ocio. Entre estas actividades, encontramos campus o campamentos náuticos, donde los niños pueden aprender a navegar en catamarán, monopatín catalán, windsurf, kayak; o muchos otros deportes (natación, fitness,baloncesto, patinaje, ritmo, voleibol, atletismo, pádel, multideporte…).

También hay actividades dedicadas a las artes en vivo, como un campus donde los jóvenes pueden degustar diferentes disciplinas (música, teatro, danza…) u otras actividades circenses específicas, donde los niños pueden aprender a hacer malabares, acrobacias o juegos de magia. Además, hay otras actividades que permiten a niños y jóvenes participar en laboratorios de experimentación artística para entrar en contacto con las artes visuales, el dibujo, la pintura… Otras actividades innovadoras proponen participar en el ‘club de científicos’ y aprender a resolver puzzles o probar el ingenio.

También cabe destacar que la oferta de actividades de verano es inclusiva y cuenta con actividades adaptadas para niños y jóvenes con diversidad funcional.

Todas las actividades de verano de 2021 se adaptan a las circunstancias actuales según la situación social y sanitaria. Estas actividades son una herramienta educativa de primer nivel y una gran oportunidad para disfrutar de un ocio de calidad con transmisión de valores, así como para facilitar la conciliación de las obligaciones familiares. Esto es especialmente importante para los niños y adolescentes de entornos socioeconómicos con más dificultades. (Nota de Premsa)

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias 

Hola

Instalar App Web
×