Un pratense contactó ayer con nuestra publicación manifestando su voluntad de suicidio, la rápida actuación de la Policía Local lo evitó.

La problemática de salud mental se agudiza cada día en nuestra sociedad, aunque es norma deontológica no informar de los suicidios, pues está demostrado que se produce un efecto multiplicador, sí se debe hacer cuando esta información puede poner de manifiesto que siempre existen alternativas y esperanza para seguir viviendo.
Ayer cerca de las 20 horas un señor contactó con El Prat al dia, interesándose por unos hechos concretos sucedidos en El Prat hacía unos días, nos informa de bomberos, policía y ambulancia. Le contestamos que no tenemos conocimiento y que si tiene fotos, a lo que nos dice que se trataba de un intento de suicidio.
En este punto le comentamos que no publicamos sobre suicidios por el efecto multiplicador que esta información produce.
El lector nos dice que tiene un amigo que está muy mal hace tiempo y que necesita ayuda, le respondemos que cómo podemos ayudar sin obtener una respuesta concreta, más que la petición de que se publique la información del suicidio.
Ante nuestra reiterada negativa a publicar el señor nos dice que el suicida es él y nos envía imágenes con cortes en brazos y muñecas, nos insiste en que se va a matar y que entonces sí saldrá en los telediarios.
Las alarmas ya se han encendido , quien esa noche recepciona los mensajes es el Director del Prat al Dia. Mientras mantiene la conversación con el presunto suicida, llama a la policía local e informa de la situación, también pide a varios miembros del equipo que localicen al señor.
Nuestro compañero mantiene la conversación y le dice que si se suicida no saldrá en los telediarios , pues la pandèmia de suicidios es mucho peor que la de covid, que únicamente logrará que sufran sus seres queridos.
La situación es dramática, hay que mantener el contacto hasta que la Policía lo localice y pueda actuar, el señor dice de forma desesperada que necesita ayuda. Le insistimos en que queremos ayudarle, que nos diga cómo.
Se recibe llamada de una de nuestras reporteras, ha localizado al señor. Llamamos a la Policía Local e informamos de ello, además ofrecemos copia de la conversación e imágenes por si son necesarias para la actuación.
La policía nos informa que va a enviar una patrulla para recibirla, le decimos que adelante, pero un instante después el operador nos informa, dado que ellos también han estado trabajando intensamente que tienen ya localizado al señor.
Ahora nos toca mantener la conversación hasta que llege la policía, son minutos largos, pero de esperanza, la vida de una persona está en juego.
Entre 10 y 15 minutos después se corta la conversación, tenemos la esperanza de que se deba a la actuación de la Policía Local, pero realmente desconocemos lo sucedido.
A las 23:05 , volvemos a recibir información del señor, nos da las gracias y nos dice que le han ingresado, le preguntamos si está mejor y nos dice que no.
Se le nota desesperado, nos pide disculpas y nos explica que no es mala persona, cosa de la que estamos seguros. Sin duda es una persona con graves problemas que lanzó un grito de ayuda y afortunadamente tanto El Prat al Día, como la Policía Local estuvieron allí para escucharlo.
Hoy hemos podido confirmar con la policía local que se gestionó la ayuda de forma satisfactoria para la continuidad vital del señor. Desde luego, aunque la situación fue tensa y dura, no podríamos haber recibido ayer mejor regalo de reyes que el saber que una persona que se quería suicidar, finalmente no lo hizo. Insistimos en que la rapidez y eficacia de nuestra policía local fue clave para ello.
0 comentarios