Según han podido comprobar presencialmente reporteros de El Prat al día, las obras del Prat sud, podrían estar incumpliendo la normativa de amianto en varios de sus apartados.

Las obras del Prat Sur entre Carretera de la Bunyola con Camí de can Silet, podrían no estar cumpliendo con la normativa de retirada de amianto en varios de sus apartados, según han comprobado reporteros de El Prat al día, no sólo presencialmente, si no gráficamente.
En la observación visual, aprecian que se están mezclando los residuos que contienen amianto (cubiertas de uralita) sin seguir el procedimiento serie de cubiertas de uralita, estas han sido destrozadas con una excavadora, mezcladas con otros residuos y cargadas en camiones, hecho que contradice lo ordenado en la instrucción de la Direccion general de Relacions Laborals, Treball Autònom, Seguretat i Salut Laboral sobre el real decreto 396/2006 del 31 de marzo sobre la retirada de amianto y productos de amianto.
Posteriormente a su retirada estas se mezclan y se juntan en un mismo camión sin separar las mismas.
Además según la citada normativa la retirada de amianto la debe hacer una empresa especializada inscrita en el registro Rare de empresas autorizadas para ello. Según la grafía de la empresa que realiza la retirada cuyas iniciales son «TG», no las hemos localizado como inscrita en dicho registro.
No se protege ni el amianto ni a los trabajadores.
En nuestra inspección visual hemos comprobado que los trabajadores tampoco van equipados de la forma adecuada para la retirada de estos productos, pues no lo hacen con ninguno de los EPIS específicos que marca la normativa.
Además el amianto retirado debe ser envuelto en plástico y señalizado correctamente, cosa que tampoco sucede.
El amianto que contienen las uralitas se ha demostrado como un producto altamente cancerígeno y con efectos a largo plazo, por ello es imprescindible que las autoridades comprueben si en la retirada se está haciendo cumpliendo la normativa legal y si ello no es así, además de ordenar las paralizaciones oportunas, deberían tomar las medidas oportunas para descontaminar la zona garantizando la protección de los pratenses y de los propios trabajadores.
0 comentarios