¿Por qué no sonaron las alarmas en el incendio de la depuradora?
Publicado el 12 de noviembre de 2022

El incendio que en días pasados se sufrió en la depuradora de Prat, ha generado no pocas dudas entre la población pratense.

El pasado miércoles muchos pratenses pasaron la noche sin saber que se habían incendiado varios silos en la depuradora del Prat , que se había activado el plan de alertas químicas en fase de emergencia y que incluso tres vehículos de bomberos especializados en riesgos químicos se habían desplazado a la zona.

Como es habitual, El Prat al día, informó inmediatamente del suceso y ofreció un vídeo que hemos cedido también a TV3, TVE y A3. Así los pratenses que estaban despiertos y seguían las redes se informaron, mayoritariamente, a través de nuestro medio de lo que estaba sucediendo.

Este suceso ha comportado que, si alguien todavía no lo había hecho, tomemos conciencia de que vivimos en una ciudad en la que el riesgo químico es una realidad.

Y a partir de esta realidad, no han sido pocos los ciudadanos que se preguntan por qué, protección civil de la Generalitat no activó la alarma de riesgo químico.

Desde los medios de comunicación municipales se ha informado que no era necesario pues la alerta afectaba a un radio de 500 metros a la redonda, muy lejos de la ciudad , y que finalmente no hubo riesgo químico.

Sin querer cuestionar en absoluto la actuación oficial, que seguramente fue conforme a los protocolos , nos surgen no pocas dudas, entre ellas.

¿Cuál es la rapidez con que un episodio de riesgo químico se extiende por la ciudad y como se pone en relación con la determinación de su importancia e incidencia?, Porque si esta extensión es muy rápida y su determinación no es inmediata, quizás sería mejor que en estos supuestos se activara inmediatamente la alerta.

Si el riesgo afectaba al polígono industrial, en él trabajan muchas personas y precisamente el incendio tuvo lugar en un intervalo de entradas y salidas al trabajo ¿Sonaron las alarmas en este polígono.

Es evidente que a la ciudadanía pratense nos falta mucha información y formación, dado que vivimos en una ciudad con riesgo químico.

Este episodio nos hace pensar que quizás convenga revisar los protocolos e incrementar la formación e información a los pratenses.

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias 

Hola

Instalar App Web
×