Además un grupo de manifestantes se han congregado en la Plaza de la Vila con un duro comunicado en el que han pedido la dimisión del alcalde.

Primer día de huelga de las trabajadoras del servicio de asistencia domiciliaria del Prat al que, según han informado representantes de las trabajadoras, seguirán otros si no se cumple lo pactado en su convenio.
Las trabajadoras de este servicio son mayoritariamente mujeres que cobran salarios bajos y con jornadas laborales, según manifiestan, que les impide la conciliación personal y familiar.
El conflicto viene generado principalmente por el incumplimiento del incremento salarial pactado en convenio,8%, a aquellas trabajadoras como las del Prat que están subcontratadas con la Fundación S-21 y que al ser pública no les pueden aumentar más que el 2% que marcan los presupuestos generales del estado.
Las trabajadoras exigen que si se les aplican los perjuicios de los trabajadores públicos también se haga con los beneficios como horarios, salarios y festivos, además acusan a la fundación de ser un cementerio de elefantes de ex-políticos que acaban aquí sus carreras con altos salarios.
El Ayuntamiento ya ha manifestado en otras ocasiones que están trabajando para buscar alternativas y que no pueden incumplir la ley, las trabajadoras contratacan diciendo que son ya seis meses de cobrar por debajo de convenio y hoy han dado un paso más pidiendo la dimisión del alcalde.
Además las trabajadoras han denunciado que la empresa no ha respetado su derecho de huelga pues habían pedido un 75 por ciento de servicios mínimos y al final en mediación se llegó al acuerdo del 40%.
La teniente de alcalde Anna Martín y la responsable del área técnica Laia Ortiz han bajado a la Plaza de la Vila a hablar con las congregadas pero no se han puesto de acuerdo.
Esta protesta estaba convocada por las representantes del comité de la CGT, mientras que sus homólogas de CCOO y UGT han llevado la protesta a la sede de la Fundación S-21 en Barcelona.
0 comentarios