El manifesta 15 se centrará en los espacios naturales.

La próxima edición de Manifesta será completamente diferente en términos de escala, contenido y enfoque, con énfasis en la transición ecológica y el impacto sociocultural que tendrá en los actores humanos y no humanos. Manifesta 15 Barcelona se expandirá más allá del centro de Barcelona y llegará a las montañas, los ríos y el mar, que serán los protagonistas de esta edición.
El equipo de Manifesta 15 Barcelona ha pasado los últimos seis meses colaborando con el mediador creativo Sergio Pardo para identificar varios lugares, o «nodos» en la región metropolitana, que definirán los lugares y escenarios iniciales de investigación para la fase prebienal. El proceso prebienal verá a Manifesta 15 profundizar en las interacciones y las conexiones existentes entre estos diferentes territorios.
Una característica común entre estos nodos es su presencia como grandes sistemas naturales y espacios abiertos de Barcelona. Centrándose en la transición ecológica, la bienal volverá a ser radicalmente local en su enfoque y su impacto sostenible.
Manifesta 15 Barcelona trabajará en los siguientes nodos:
La sierra de Collserola
Situada a pocos kilómetros al norte de Barcelona, la sierra de Collserola está considerada como uno de los parques metropolitanos más grandes del mundo. Su gran silueta se puede ver desde toda la ciudad y está considerada el pulmón verde de Barcelona.
Este nodo geográfico se vinculará con el tema de Curas y Cuidados.
El Prat-Delta del Llobregat
El municipio de El Prat de Llobregat es quizás conocido por albergar el aeropuerto, que sirve como puerta de entrada a Barcelona y la región circundante. Sin embargo, el delta cuenta con una gran riqueza ecológica, que acoge una variedad de plantas y animales que viven junto a la industria.
Este nodo geográfico se vinculará con el tema de Equilibrio de Conflictos.
Río Besòs
Parte importante de la economía en la región, el río Besòs nace en el interior y fluye hacia el este de la sierra de Collserola y desemboca en el mar Mediterráneo. El río se ha utilizado para el transporte y la pesca y es una fuente crucial de agua para la zona.
Este nodo geográfico se vinculará con el tema Imaginando el Futuro.
¿Qué es Manifesta?
Manifesta, la Bienal Nómada Europea, cambia de ubicación cada dos años. Fundada a principios de la década de 1990, Manifesta replantea la relación entre cultura y sociedad civil, investigando y fomentando un cambio social positivo a través de la cultura contemporánea en respuesta a, y en estrecho diálogo con, la esfera social de la ciudad sede y sus comunidades.
Ediciones anteriores
Róterdam (1996), Luxemburgo (1998), Liubliana (2000), Fráncfort (2002), Donostia-San Sebastián (2004), Nicosia (2006 – cancelado), Trentino-Tirol del Sur (2008), Murcia en diálogo con África del Norte (2010), Genk (2012), San Petersburgo (2014), Zúrich (2016), Palermo (2018), Marsella (2020), Pristina (2022).
0 comentarios