Se crea la figura del jefe de gabinete del primer teniente de alcalde.

El próximo jueves tendrá lugar el pleno municipal en el que se asignarán las diferentes responsabilidades al frente del equipo de gobierno.
También se nombrarán los diferentes cargos de libres designación , popularmente conocidos como cargos de confianza, habrán 12, uno más que en la legislatura anterior.
Fruto del resultado electoral y del intento frustrado de descabalgar a los comunes de la alcaldía, el PSC ha ganado fuerza, hay que tener presente que la primera oferta de Mijoler fue la creación de 4 grandes áreas, 3 para los comunes y 1 para el PSC, mientras que el reparto de carteras del nuevo consistorio será bastante igualitario.
Este aumento de responsabilidades se pondrá de manifiesto con la creación del cargo de jefe de gabinete del primer teniente de alcalde , que ocupará un conocido periodista y politólogo local.
Los cargos de libre designación serán los de Jefa de Gabinete de alcaldía, jefe de gabinete del primer teniente de alcalde, jefe de comunicación, coordinador de políticas municipales, el equivalente al actual gerente y previsiblemente ocupado por la misma persona, coordinador general en políticas en materia de proyectos urbanos, que previsiblemente ocupará una de las personas de confianza del primer teniente de alcalde y que ya ejercía de cargo de confianza en otra área, coordinador general en políticas y servicios urbanos, coordinador general de políticas de desarrollo económico, coordinador general en políticas de igualdad y ciudadanía, coordinador general en políticas de acción social y comunidad, coordinador general en políticas de educación y cultura, coordinador general en políticas de convivencia, civismo y protección civil.
Ademas la Junta de Gobierno estará formada por Lluís Mijoler, Juan Pedro Pérez, Alba Bou, Joaquím Bartolomé, Juan Carlos Moreno, Marisol Rojas, David Vicioso, Anna Martín y Deborah García.
0 comentarios