Una visión crítica , pero positiva y proactiva de la Fiesta Mayor.

Un año más los pratenses hemos celebrado la Fiesta Mayor del Prat, se trata de una actividad consolidada con una gran participación ciudadana.
A pesar de esta gran participación ciudadana algunos aspectos de la Fiesta son monótonos y repetitivos y otros directamente se deberían actualizar para que se convirtiese en la Fiesta de todos.
La de este año ha sido una más, que quizás nos quedará en la memoria por la ausencia de chiringuitos de entidades y partidos políticos en la feria, que por cierto no entendemos por qué no se traslada al recinto de La Ricarda. Las Fiestas Mayores no deberían ser una más , si no un evento que se espera con ilusión.
La programación de la estación cada vez atrae a más jóvenes y eso es un descanso para los padres que ven como sus hijos no se van a Barcelona a celebrar la Mercé, no vimos con buenos ojos que se programara a La Zowi, creemos que no son los valores que canta los que deberían aprender nuestra juventud, son los que suenan nos dirán algunos, quizás ¿Pero con dinero público?, el hecho es que pese a nuestras reticencias la cantante «lo petó», estuvo más moderada de lo habitual y se evitó la salida masiva de jóvenes a Barcelona, en general toda la música de la estación fue exitosa y tuvo el mismo efecto de retener juventud. Por ello nos preguntamos por qué no se programó el domingo también.
A nuestra Fiesta Mayor le faltan un par de artistas de actualidad, ¡famosos del momento vaya¡ y le sobra, y sabemos que esto va a ser polémico, petardos, en el sentido explosivo de la palabra.
La fiesta mayor se ha de concebir como una actividad para todos y no es así, muchos pratenses lo pasan mal con los petardos, con las tracas constantes, tan diarias como innecesarias.
Existen multitud de personas que tienen problemas del espectro autista y sufren y con ellos sus familiares. Como sufren las mascotas y sus dueños.
Se podría arreglar, ¡pues claro¡, el sonido de los petardos de la inauguración cuando la gente está en la Plaça de la Vila, ¿es necesario, no se podría sustituir por pirotecnia de luces y colores?, creemos que el Pratifoc es una actividad consolidada y deseada y que debería seguir, pero ¿qué sentido tienen las demás?, ¿Quién disfruta de «Les Matinades de Foc», tracas a las 8 de la mañana….¿De verdad?
Con motivo del COVID el piromusical se llevó a cinco puntos de la ciudad y fue un acierto, ya ha pasado el COVID y nos preguntamos si no sería el momento de unificar la actividad en un festival de música, luces y alguna traca.
Son solo 3 días dirán algunos , sí pero tres días en los que personas y animales sufren , si aproximamos posturas , estamos seguros que la fiesta será más de todos. La tecnología actual lo permite.
Es un acierto dividir las actividades por barrios, se potencia el conocimiento mutuo y es un acierto consolidar espacios para determinados tipos de música, pero algunos tienen tanto éxito, como el espacio retro de Sant Cosme, que este se ha quedado pequeño y creemos que incluso es peligroso continuar haciéndolo en el mismo sitio. En este caso teniendo el Parc Nou al lado la solución es fácil.
Es un absurdo pensar que después de un concierto los espacios van a quedar limpios, no pasa en ningún lugar del mundo mundial, algunos dirán que es una cuestión de civismo, pero es así en todas partes, dando esto por sentado, ¿No sería conveniente programar un buen servicio de limpieza posterior a los conciertos?
Como dijimos en un artículo anterior, que nadie se tire a la piscina acusando de todos los males presentes y futuros al alcalde, lo que pasa aquí , pasa en todas partes, no hay Fiesta Mayor sin problemas y sin asuntos a mejorar.
La nuestra es una Fiesta Mayor que funciona, que atrae a la gente y que en general está bien organizada.
Ahora bien, creemos que llevamos muchos años programando lo mismo y que es hora de innovar, de aplicar algunas mejoras , que consigan que la Fiesta se viva con más intensidad y por parte de todos o de al menos la inmensa mayoría.
Buen análisis coincido con lo de los petardos y una buena organización.Creo que los servicios de limpieza funciona con eficacia
Buenas tardes,lo que es de traca que se siga celebrando la feria frente al barrio de sant cosme,hay gente que ni se acerca a la feria,sobre todo por la noche,por las trifulcas que se puedan encontrar,y que más de una vez nos hemos encontrado,es sentido común,nada más.