Tras meses de protesta consiguen el incremento salarial fijado por su convenio.

Quien diga que la lucha de los trabajadores no sirve para nada, han tenido en los últimos tiempos motivos para pensar lo contrario, la última, la victoria de las trabajadoras del Servicio de Atención Domiciliaria que han conseguido que se les pague conforme a lo que marca el convenio, es decir el 8%.
Este incremento afectará a las trabajadoras de FS21-CSC, los cuales llevaban todo el 2022 sin percibir la subida prevista en el convenio colectivo de empresas de atención domiciliaria de Catalunya y en nuestro caso de las trabajadoras del Prat.
La fundacion aseguraba que el motivo que les impedía otorgar el aumento impuesto era el límite de la ley de presupuestos generales del Estado para las «empresas públicas», a pesar de afirmar que estaban poniendo todo de su parte para solucionar el impago del aumento salarial. Pero nada cambió y pasaron los meses sin conseguir ninguna mejora.
El inmovilismo mostrado obligó a las trabajadoras a protestar en la calle con manifestaciones multitudinarias, pero la petición salarial seguía sin ser atendida.
Ante ello, decidieron interponer una demanda de Conflicto Colectivo por el impago del aumento previsto para el 2022. Y así lo hicieron el 14 de noviembre, fecha en la que iniciaron las actuaciones contra la empresa buscando aumento salarial del 8%.
El 28 de noviembre tuvo lugar el acto de conciliación del proceso de Conflicto Colectivo ante el departamento de trabajo. Según explica el sindicato en un comunicado, en dicho acto FS21 y CSC presentaron y propusieron la subida del 1,5%, que la empresa pactó previamente con UGT y que ya había sido pre-anunciada días antes. Al no ofrecer nada nuevo, las trabajadoras del SAD rompieron la negociación y elevaron las actuaciones a los juzgados sociales.
El juez debía señalar el juicio en no más de 5 días tras la admisión de la demanda, y en ese corto plazo el sindicato ha sido informado de que finalmente FS21 y CSC van a abonar la subida completa del 8%, además de liquidar atrasos y diferencias.
Las trabajadoras del SAD del Prat han informado a El Prat al día que desde el Ayuntamiento se les ha enviado un comunicado en el que se les informa que se les va a abonar la diferencia del 4,5%. Además aseguran que si el 30 de este mes no han cobrado lo que se les debe tomarán las medidas oportunas.
Esta gran victoria de las trabajadoras que han luchado de forma incansable en defensa de su convenio pone dos cosas de manifiesto, una que la lucha de los trabajadores en defensa de sus derechos siempre acaba dando resultados y la segunda es que alguien ha mentido cuando ha afirmado que no podían atender a las exigencias del convenio por imperativo legal.
Atención a la notícia, puesto que dan a entender que han sido las trabajadoras del Prat las que han interpuesto la demanda colectiva y esto es falso. Han sido las trabajadoras del SINDICATO SAD las que interpusieron demanda de conflicto colectivo.