Muy, muy triste
Publicado el 2 de septiembre de 2022

Opinión.

Dediqué más de 10 años de mi vida al barrio de Sant Cosme y en concreto a la Asociación de Vecinos Sant Cosme 26 de septiembre.

Junto a un grupo de compañeros en la entidad , con el apoyo del barrio que se manifestó en no pocas ocasiones y con las denuncias que procedían ante los medios de comunicación, impulsamos un proceso de normalización en todos los sentidos. Este que firma acudió en no pocas veces a la televisión para ejercer presión.

Normalización cultural con realización de numerosas actividades y entre ellas el establecimiento de fiestas de barrio, de juventud , con la implicación de jóvenes en la mejora de su barrio, social con el convencimiento de que debíamos pagar impuestos como el resto de los pratenses o debíamos cuidar de las viviendas que nos habían sido adjudicadas y el entorno de las mismas y por qué no decirlo de seguridad ciudadana.

Nos basamos en el imperio de la ley y en qué esta nos protegía y obligaba a todos, sin excepción y por tanto las viviendas públicas , pagadas con el dinero de todos, se debían adjudicar por criterio de necesidad y que aquellos que las utilizaban como zulos para almacenar droga o espacios delincuenciales no debían acceder, que las viviendas públicas no se podían ocupar y aquellos que las habitaban sin tener título legal suficiente eran desalojados, que se debían respetar los elementos estructurales y no cambiar las vallas para tener motos o cualquier otro elemento, que los coches no podían organizar rallies en calles principales, que la policía actuaba cuando era necesario y con la fuerza que hiciera falta o que si tú convertías el jardín de tu casa en una chatarrería, o un establo de animales vendrían las excavadoras municipales y se lo llevaría todo por delante.

Para ellos hablamos con Ayuntamiento, Generalitat,gobierno civil, fiscalía, jueces y con quién hizo falta, hicimos la presión suficiente para conseguirlo y cuando no nos atendieron hicimos presión popular y denunciamos en los medios de comunicación.

Esto se desarrolló con no poco desgaste de muchas personas y en lo que a mí respecta con amenazas a mi integridad física, a la de mi familia, con lanzamiento de piedras contra mi ventana o con la necesidad de cambiarme el teléfono.

No obstante aguantamos el tirón y conseguimos darle la vuelta al barrio, este cambio comenzó a ser noticia y los medios remarcaban la infinita mejora que se había producido. Después de la guerra que libramos nosotros, vinieron muchos a ponerse las medallas del esfuerzo, entidades ,administraciones y no sé cuántos más , no me importó porque lo importante es que nos habíamos propuesto un objetivo y lo habíamos conseguido.

Cuando me casé me compré una vivienda fuera de Sant Cosme, pues no me parecía ético ,por aquello de la mujer del César,que se me adjudicase a mí una vivienda pública, pues era el presidente de la asociación de vecinos y miembro de la comisión de adjudicación y seguimiento.

Mis planes siempre fueron volver a Sant Cosme, pues es seguramente uno de los barrios mejor construidos de la ciudad. Así siempre pensé que cuando fuera mayor le dejaría mi vivienda a mis hijos y yo viviría en casa de mi madre, pagándole a mis hermanos su parte de la herencia.

Mi madre es el único familiar que me queda en el barrio, así que cuando voy a cuidarla , observo con tristeza como Sant Cosme se va degradando paulatinamente, evidentemente no está como estaba, pero si no se toman medidas lo estará.

Me pregunto en qué momento alguien decidió,que las políticas de éxito que impulsamos desde la Asociación de Vecinos Sant Cosme , 26 de septiembre y por cuya aplicación llegamos a jugarnos la vida, y no exagero, ya no eran válidas.

Al final los planes cambian y con el panorama que veo, dudo que vaya a ir a disfrutar de mi jubilación en casa de mi madre, pues dudo que con 65 años tenga la energía suficiente como para liderar la lucha que en su momento llevamos a cabo. No volveré al piso en el que pasé mi juventud y no porque no me gustaría y eso me pone muy,muy triste.(JAC)

Comentarios

5 Comentarios

  1. Manuel

    Pfff muchos nos hemos ido viendo q se vuelve a convertir en un estercolero dnd mossos y urbana no hacen nada aunq llames 90mil veces! Q la ley no existe y q los currelas sobramos! Vuelve a ser un mercado de la droga dnd no existen normas ni para las personas ni los locales

    Responder
  2. Jorge Peruggia

    No te falta razón , tienes todo el derecho y la decisión es toda tuya y honradamente ganada.Lo primero agradecerte en nombre de todos el buen trabajo realizado y el camino recto que nos dejaste. Pero queda mucha gente que merece tener un referente (sobre todo jóvenes),para ver qué hay otras formas de vivir.
    MUCHAS GRACIAS en nombre de todos ellos!!!

    Responder
  3. Ureña

    Lamentablemente tal como ha ido pasando los años el barrio se ha ido callendo poco a poco hasta llegar a no poder estar en el,yo vivo en Alicante y la verdad no volveré al barrio a vivir ,me siento depresivo muy gris y la misma mierda de siempre,me quedo con la infancia,abrazos para todos.

    Responder
  4. Betisprat

    Lamentablemente tal como ha ido pasando los años el barrio se ha ido callendo poco a poco hasta llegar a no poder estar en el,yo vivo en Alicante y la verdad no volveré al barrio a vivir ,me siento depresivo muy gris y la misma mierda de siempre,me quedo con la infancia,abrazos para todos.

    Responder
  5. Betisprat

    Yo me aburrí del barrio irme de allí fue lo mejor, aunque guardo buenos recuerdos….de la infancia

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias 

Hola

Instalar App Web
×